top of page

María Lucía Gilabert (c.1770-d.1830)

  • Foto del escritor: Diana Larrea
    Diana Larrea
  • 13false23 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17hs


1VN-23447 Nº325 pastel RABSAF Archivo Ruiz Vernacci
- María Lucía Gilabert, "Autorretrato", 1796. Pastel. Inventario RABSAF. Archivo Ruiz Vernacci. Fototeca del IPCE, Ministerio de Cultura de España.

Tal día como hoy, hacia el año 1770, nació la pintora española María Lucía Gilabert Redondo.

 

El 29 de agosto de 1790, cuando contaba unos 20 años, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid la nombró Académica de Honor y Mérito por la Pintura, junto a María Ramona Palafox y Portocarrero (1777-1823), Mariana Sabatini (1770-1838) y Ana María Mengs (1751-1792).

María Lucía Gilabert estuvo muy relacionada con la RABASF, que hoy sólo conserva en su colección dos dibujos firmados por ella. Participó en las exposiciones de esta institución en 1794, 1796 1799, 1800 y 1840. En la edición de 1799 expuso un “Autorretrato” (1796) realizado al pastel que regaló a la Academia ese mismo año y se encuentra registrado en los inventarios aunque hoy está en paradero desconocido.

En 1828 también participó en la II Exposición de la Industria española, donde presentó un dibujo con marco tallado por ella misma, por el que recibió una mención honorífica.

 

En 1796 contrajo matrimonio con un funcionario Oficial de la Tesorería General llamado Francisco Antonio Rendón Montaud, con quien tuvo al menos un hijo llamado Manuel Rendón Gilabert, que ejerció el mismo empleo que su padre. En 1816, María Lucía Gilabert enviudó a los 46 años.

Tuvo una hermana llamada Faustina Gilabert que contrajo matrimonio en 1790 con Ventura de Arguellada Montoya, Oficial de la Secretaría del Perú.

También tuvo un hermano llamado Andrés Gilabert y Redondo.

 

Se desconoce la fecha de defunción de María Lucía Gilabert.

 

El escritor Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) la incluyó en su libro “Galería Biográfica de artistas españoles del siglo XIX”, publicado en Madrid en 1868 y revisado en 1883.



2Estudio de cabeza de la Virgen RABASF
- María Lucía Gilabert, "Estudio de cabeza de la Virgen", dibujo. RABASF, Madrid.


3EStudio de Cabeza femenina 1790 RABASF.
- María Lucía Gilabert, "Estudio de Cabeza femenina", 1790. RABASF, Madrid.



Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por Tal día como hoy. Creada con Wix.com

bottom of page