
Tal día como hoy, el 29 de septiembre de 1942, nació en Bogotá la pintora y escultora colombiana Ana Mercedes Hoyos.
Durante una carrera artística de casi medio siglo, consiguió un reconocimiento nacional e internacional gracias a su exploración plástica del tropicalismo mediante una reinterpretación personal del Pop-Art, el cubismo o la abstracción.
Desarrolló su labor creativa interesada en reproducir a gran escala la sensualidad de la herencia cultural autóctona de su país, mediante la vitalidad del color y el fulgor caribeños.
A través de sus series de retratos anónimos de mujeres negras rodeadas de frutas y flores tropicales, ensalzó la riqueza de la población afro-colombiana.
Su investigación teórica histórica sobre el mestizaje y la esclavitud en San Basilio de Palenque, la primera comunidad afroamericana libre, es un estudio sobre la identidad colombiana asentada sobre un pasado indígena, colonial y africano. Todo este archivo documental fue donado al Smithsonian’s National Museum of African American History and Culture.
En el año 2000 fue invitada por el presidente Bill Clinton para participar en el encuentro “Cultura y Diplomacia”, celebrado en la Casa Blanca.
Con casi 70 exposiciones individuales realizadas a lo largo de toda su vida, Ana Mercedes Hoyos no dejó de trabajar hasta que falleció a los 71 años en 2014.
Sus obras se conservan en el Tokyo Fuji Art Museum, el Museo de Arte Moderno de Ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá y la Colección del Banco de la República de Colombia.



コメント