
Tal día como hoy, el 22 de agosto de 1881, nació en Stuttgart, la pintora Agnes Pelton.
Fue hija de padres norteamericanos y pasó su primera infancia entre Rotterdam y Basilea.
Cuando tenía nueve años su padre falleció, entonces regresó con su madre a los Estados Unidos para instalarse en Brooklyn. Tras adquirir una formación musical de su madre, que fue profesora de piano, Agnes inició con 14 años sus clases de arte en el Pratt Institute, donde se graduó a los 19 años.
Fue discípula del pintor paisajista Arthur Wesly Dow (1857-1922), cuyos métodos pedagógicos prestaban atención al desarrollo interior del alumno, facilitándole recursos para encontrar a través de la pintura sus propios valores espirituales.
Las enseñanzas de Dow fueron decisivas en el trabajo posterior de Agnes Pelton, que a partir de entonces enfatizó en sus cuadros un uso del color emocional, aplicando una técnica inspirada en las sutiles masas espaciales de luz y sombra seguidas por los maestros de grabado orientales.
En 1910 residió en la British Academy de Roma durante un año y tres años más tarde participó con dos cuadros en la prestigiosa Armory Show.
En 1919, cuando contaba 38 años, visitó por primera vez la colonia artística de Taos en Nuevo México. A partir de entonces su pintura dio giro radical, evolucionando desde un simbolismo lírico hacia una abstracción atmosférica llena de misticismo.
A mediados de los años 30, fue miembro fundador de un grupo artístico asentado en Taos llamado “Transcendental Painting Group” (TPG). El manifiesto de este grupo pictórico proponía ir más allá de la apariencia del mundo físico, a través de los arquetipos junguianos, para ensanchar los horizontes del arte.
Murió en Cathedral City (California) a los 79 años el 13 de marzo de 1961.
En el año 2020 el Whitney Museum de NY mostró la exposición "Agnes Pelton: Desert Transcendentalist" que fue organizada por el Phoenix Art Museum de Arizona.
Entre las colecciones que conservan sus obras se encuentra el Whitney Museum of American Art de NY, el New Mexico Museum of Art de Santa Fe, el Oakland Museum of California, el San Diego Museum of Art, el Palm Springs Art Museum, el Santa Barbara Museum of Art, el Phoenix Art Museum en Arizona o el Honolulu Museum of Art de Hawaii.









Opmerkingen